Nuestra Historia
En el año 1997, en la comuna de Cerro Navia, un grupo de pastores interdenominacional, realizan una conferencia de prensa a nivel nacional, con el apoyo de Diputados y autoridades pertenecientes a diversos partidos políticos tanto de gobierno como de oposición. El tema consistía en solicitar de forma pública al presidente de la república de Chile que incluyera en la discusión legislativa el proyecto de Ley de Culto.
Los diarios publicaron esta conferencia de prensa, destacando a un hermano, por su dialogo franco y directo, el cual defendía con vehemencia a los derechos de la iglesia evangélica.
Las Últimas Noticias publicó el día 30 de Septiembre del año 1997 lo siguiente: “El pastor Miguel Medel, dijo: las autoridades deben responder a esta demanda de los evangélicos, que no son minorías, que no somos marginales, sino que estamos convirtiéndonos de a poco en una gran mayoría”.
A su vez La Tercera el mismo día publicó lo siguiente: “Medel quien afirmo no comprender las razones del Ejecutivo – dijo esperar una posición respecto del Presidente Eduardo Freí sobre el proyecto”.
El Diario la Cuarta publicó, con su estilo particular: “Medel recalco que ya es hora de terminar con la discriminación en lo religioso y anuncio actos masivos”.
Esta conferencia de prensa es la primera señal de la necesidad imperiosa de una organización nueva que uniera tanto a pastores como autoridades políticas para encontrar en conjunto un punto de acuerdo, donde los derechos de la iglesia evangélica fueran respetados.
En el año 1999 se promulga la ley 19.638, ley culto; las iglesias no tienen un conocimiento pleno acerca de la interpretación de esta nueva ley y en virtud de esto el hno. Miguel Medel estudia y se interioriza en los alcanzases de esta e inicia charlas de capacitación y es así como en Marzo del año 2000 junto a un grupo de pastores de la comuna de Cerro Navia funda OSECH, Organizaciones Sociales Evangélicas Chilenas, en poco tiempo se unen pastores pertenecientes a diversas comunas de Santiago , es tanto el éxito y la bendición de Dios, que en un período corto de tiempo nuestra presencia en la región metropolitana se acerca al 90% de sus comunas. Con el tiempo OSECH se extiende a regiones, destacando hoy su gran presencia en la Quinta Región en el Norte y Sur de Chile.
OSECH nace con una visión basada en la igualdad de condiciones, a través de la capacitación de los pastores, líderes y hermanos en materia jurídica, entregando las herramientas necesarias para que se puedan cumplir las leyes que los afectan y así evitar que las iglesias sean cerradas por el desconocimiento de sus deberes y derechos en materia legal.
En esta misión hay involucrados obispo, pastores y hermanos que entregan sus conocimientos, con el fin de engrandecer la iglesia y su fe.
OSECH es una organización de capacitación y acción que une a las iglesias en la defensa de sus derechos religiosos, que trabaja por la igualdad de los distintos credos, capacitando y enseñando.
En la actualidad son más de 350 iglesias las que están adheridas e inscritas en los registros, formando una organización fuerte, ordenada, coherente y cohesionada.
PORQUE ESTAMOS TRABAJANDO SOMOS MAS